Autor
Dirección de Comunicación Institucional
Average: 5 (5 votos)
En este artículo:
Fiscalía General de la República, Cuba, Fiscalía cubana, Reunión Anual de Trabajo, Derecho, Justicia, Leyes, Constitución de la República
Reunion Nacional 2022

Inicia segunda jornada de la Reunión Anual de Trabajo de la Fiscalía General de la República

La Fiscalía General de la República (FGR) inicia la segunda y última jornada de la Reunión de Trabajo Anual correspondiente al 2022, un año de intensa actividad legislativa, en el que el órgano rindió cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular y en el que fue aprobada nuestra nueva ley orgánica.

Biotecnología cubana: ética, compromiso y Revolución

¿Cuán grande es la ciencia cubana? ¿Cómo un país bloqueado por la mayor potencia del mundo ha sido capaz de salvar vidas desde los logros de la biotecnología? ¿Cuál fue el papel del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en el desarrollo científico y biotecnológico de nuestro país? A estas y otras interrogantes se acercaron este viernes, 17 de febrero, los fiscales cubanos que participan en la Reunión Anual de Trabajo de la Fiscalía General de la República, con la conferencia: “Breve panorámica de los resultados de la biotecnología cubana”, dictada por el Dr. Manuel Raíces Pérez-Castañeda, relevante investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

El también Director de Comunicación del CIGB, a lo largo de su intervención, hizo referencia al legado del Comandante en Jefe en la ciencia cubana. El doctor hizo alusión a la frase de Fidel cuando expresó que “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia” y lo que, en función de ese pensamiento, se hizo en todo el país. En imágenes, los fiscales pudieron rememorar las visitas de Fidel a las instalaciones científicas del país.

Asimismo, Raíces Pérez-Castañeda recordó cuál fue la génesis de la biotecnología moderna en el mundo y en Cuba, la cual, en el caso de la mayor de las Antillas, tuvo a Fidel como su precursor. Posteriormente, se refirió al papel de BIOCUBAFARMA como organización empresarial que asegura la producción de medicamentos en Cuba, que cuenta con 45 centros, más de un centenar de facilidades productivas y de 20 000 trabajadores.

La conferencia, devenida clase magistral, demostró que Cuba es una potencia médica a nivel internacional, pues, desde 1959, Fidel convirtió a la salud en una gran conquista de la Revolución que hoy sigue salvando vidas dentro y fuera de nuestras fronteras.

Las acciones de preparación en función de los resultados de trabajo                    

El vicefiscal general de la República, Reinaldo Cruz Rivera, expuso las acciones de preparación diseñadas por el órgano en función de los resultados de trabajo. En tal sentido, se refirió a las vías que tiene diseñada la Fiscalía General de la República para garantizar la superación de sus profesionales.

En este particular, Cruz Rivera explicó las pautas trazadas para la capacitación, dentro de las cuales se encuentra su enfoque estratégico como proceso prioritario, el liderazgo que deben asumir los cuadros del órgano para emprender esta actividad, la calidad con la cual se imparten las acciones de capacitación que posibilite motivar a sus destinatarios, y la importancia de determinar adecuadamente las principales necesidades de aprendizaje.

Igualmente, el vicefiscal general hizo hincapié en la responsabilidad individual de los profesionales en la solución de sus necesidades de aprendizaje mediante la autopreparación y en la medición, a través de instrumentos y de los resultados de trabajo, de los impactos de la capacitación profesional como vía para conocer la efectividad de las acciones que se planifican.

Asimismo, significó la importancia de capacitar a los trabajadores que aseguran la gestión del fiscal, cuya labor es prioritaria para el órgano. Al referirse a las vías por las cuales se desarrollan las acciones de preparación, Cruz Rivera instó a aprovechar las capacidades desarrolladas en la Fiscalía cubana derivadas del proceso de informatización, a fomentar el ejercicio práctico de la profesión, a incrementar el acceso a los estudios académicos y doctorados de nuestros profesionales y a ofrecer especial atención a las actividades de supervisión y dirección de la superación profesional

Al intervenir sobre estos particulares, los fiscales jefes municipales trasladaron sus experiencias en el diseño de las acciones de capacitación de sus fiscales y del personal de apoyo a la gestión fiscal. Sobre ello destacaron los vínculos de trabajo existentes entre la Fiscalía y las universidades del país, que han permitido favorecer los estudios académicos en diferentes cursos de diplomados y maestrías.

La Fiscal General de la República, Yamila Peña Ojeda, significó que el objetivo de la preparación es transformar el quehacer del órgano. Al respecto, recordó a los asistentes a la Reunión Anual de Trabajo, que la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación del órgano define un grupo de conceptos sobre estos participares, incluyendo cómo trabajamos con los estudiantes de Derecho que se encuentran vinculados a nuestras fiscalías y que desarrollan sus trabajos de investigación.

Peña Ojeda destacó los vínculos con los centros de altos estudios de todo el país, que nos han permitido diseñar una Estrategia de formación doctoral. Asimismo, se refirió a la preparación de otros de nuestros profesionales como los economistas, los comunicadores y los informáticos, a partir de convenios que se han firmado, por ejemplo, con la Unión de Informáticos de Cuba y la Asociación de Comunicadores Sociales.

Conozca los resultados de trabajo de la Fiscalía General de la República en materia de superación y capacitación durante el 2022 consultado el resumen ejecutivo publicado en nuestra web.

#JuntosSomosMás: Campaña comunicacional por el aniversario 50 de la Fiscalía cubana

El respeto al Manual de Identidad Visual de la Fiscalía General de la República, transmitir la unidad y los valores que distinguen a la familia de la Fiscalía cubana, fueron los elementos esenciales que se tuvieron en cuenta para diseñar el logo que identificará, en lo adelante, la campaña comunicacional por el aniversario 50 del órgano y que fue presentado a los asistentes a la Reunión Anual de Trabajo.

Imagen
LOGO 50 ANIVERSARIO

Informaciones relacionadas:

- Fiscalía cubana en balance (+ FOTOS y TWIT)

- Fiscalía cubana evaluará los resultados de su gestión y las proyecciones en el año de su 50 aniversario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Xiomaradijo:

Ahora, mayor compromiso y lealtad con nuestra institucion, la Revolucion y el pueblo. #FGR50Aniversario

Mario César dijo:

Jornada cargada de emotividad. Excelente momento para trazar nuevas metas.

Xiomaradijo:

Apuesto en primer orden por la autopreparacion como accion individual, en la colectiva por los encuentros tecnicos. No descarto el resto de las acciones pues conocer es resolver. Continuar con estudios academicos. Con el saber jamas se concluye.