Autor
Yuniel Alzamora Amaro, comunicador de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (4 votos)
En este artículo:
Fiscalía General de la República, Cuba, Ley, derechos, Justicia, Reunión Anual
Diseño: Yuniel Alzamora Amaro

En su discurso de clausura, pronunciado en el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC), el primer secretario de dicha organización y presidente de la República, expresó: “La histórica frase de Fidel en la hora del triunfo: “quizás en lo adelante todo sea más difícil” conserva su vigencia, a pesar de los indiscutidos avances y conquistas de la Revolución. La buena noticia es que solo por el camino más difícil se llega a los resultados duraderos y lo más bello de la obra humana está en retar y vencer la dificultad. En esa certeza se afianza la virtud de los hombres y también la felicidad de los revolucionarios”.

Bajo esas esencias, la Fiscalía General de la República (FGR) celebrará los días 16 y 17 de febrero venideros, su Reunión Anual de Trabajo correspondiente al 2022, un año en el que el cumplimiento de su misión se llevó a cabo en un escenario nacional caracterizado por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de los EE.UU., el acoso de campañas mediáticas, y la severidad de los efectos de la pandemia, accidentes y ciclones, que el país ha sido capaz de resistir con la decidida participación del pueblo.

De gran significación durante el calendario precedente, resultó la rendición de cuenta de nuestro órgano ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), profundo ejercicio democrático del cual fueron partícipes todos los trabajadores de la Fiscalía cubana y que concluyó con las recomendaciones que nos hiciera la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos (CACJ) de dicho órgano legislativo, las cuales marcan los derroteros por los cuales transitará el órgano en lo adelante.

Asimismo, en diciembre, los parlamentarios cubanos aprobaron la Ley número 160 “De la Fiscalía General de la República”, que regula la organización y funcionamiento del órgano y cuya presentación a la ANPP, estuvo antecedida por un amplio proceso de consultas con diputados, fiscales, trabajadores y otros expertos.

Con los retos que emanan del cumplimiento de las referidas recomendaciones y de la implementación de dicha ley orgánica, la FGR arriba a su Reunión Anual de Trabajo en la cual, entre otros particulares:

  • Se realizará la presentación del informe de gestión del trabajo realizado por la FGR en el año 2022.
  • El Dr. Manuel Raíces Pérez-Castañeda, investigador del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología ofrecerá información sobre el desarrollo científico en Cuba en materia de Genética y Biotecnología y los logros alcanzados.

Será un espacio en el que los fiscales cubanos debatirán con la mirada puesta en cómo seguir perfeccionando el quehacer del órgano, en un año en que todo lo que hagamos sea bajo dos motivaciones esenciales: la de conmemorar el aniversario 70 del asalto al Cuartel Moncada y el 50 de la constitución de la Fiscalía General de la República.

Nos acompaña el legado y la firme convicción de victoria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien en su histórico alegato La Historia me Absolverá expresó: “Los revolucionarios han de proclamar sus ideas valientemente, definir sus principios y expresar sus opiniones, para que nadie se engañe, ni amigos ni enemigos” “… hay una razón que nos asiste más poderosa que todas las demás: somos cubanos, y ser cubano implica un deber, no cumplirlo es un crimen y es traición. Vivimos orgullosos de la historia de nuestra patria; la aprendimos en la escuela y hemos crecido oyendo hablar de libertad, de justicia y de derechos”.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Xiomaradijo:

Exitos en nuestra reunion nacional

Xiomaradijo:

Exitos en nuestra reunion nacional. #FGR50Aniversario