
La Fiscalía General de la República de Cuba en respuesta al constante perfeccionamiento de su estructura y funcionamiento, y en el acompañamiento al proceso de Actualización del Modelo Económico Social Cubano, ha implementado medidas para fortalecer el sistema de Atención a los Ciudadanos, en virtud del mandato constitucional refrendado en el artículo 156 de la Carta Magna, que encarga a este Órgano del Estado el control y la preservación de la legalidad sobre la base de la vigilancia del estricto cumplimiento de la Constitución, las leyes y demás disposiciones legales.
En este orden existe una percepción de los segmentos de la población más vulnerables que requieren especial atención, como los menores de edad, adultos mayores, mujeres víctimas de violencia, las personas privadas de libertad, las personas en situación de discapacidad, deambulantes, los pobladores de zonas de difícil acceso, entre otros.
De ahí que para dar cumplimiento a esta actividad de Atención a la Población- una de las misiones fundamentales de la Fiscalía-, y lograr un mayor intercambio con el ciudadano, que permita identificar con mayor efectividad las situaciones de violación de la legalidad de las cuales pueda ser víctima , o de conocer las preocupaciones, quejas, denuncias u otros aspectos de interés, ha ampliado las formas de comunicación con la población, con varias vías de comunicación alternativas a la comparecencia en las oficinas habilitadas en sedes provinciales y municipales del Órgano en cada territorio.
La vía telefónica, denominada Línea Única, creada para aquellas personas que no puedan acceder personalmente a nuestras oficinas, les permite comunicarse desde cualquier sitio del país y dejar constancias de sus inquietudes. Este servicio funciona de manera ininterrumpida las 24 horas del día, todo el año con la participación de especialistas capaces de ofrecer información y asesoría legal sobre los planteamientos del ciudadano.
En el Portal Web interactivo, a través de su sección El Ciudadano, están creadas las condiciones para que las personas interesadas planteen sus quejas y sugerencias. Este portal también permite conocer acerca del quehacer de nuestro Órgano y encontrar informaciones del ámbito jurídico, igualmente pueden realizar preguntas relacionadas con esta materia y recibir respuestas a sus interrogantes. De igual manera funciona todos los días del año, en cualquier horario, incluso desde el extranjero.
También se puso en funcionamiento el Buzón El Ciudadano como una nueva vía de comunicación que permite a los ciudadanos plantear quejas, peticiones y denuncias mediante la entrega de cartas, documentos y correo postal y electrónico.
Más novedosa ha sido la implementación de la atención a través de las redes sociales, facebook y twitter, las plataformas digitales, como la aplicación Civix, Bienestar, desde las cuales la población puede interactuar con nuestro Órgano para denunciar presuntos hechos de corrupción, ilegalidades, indisciplinas sociales o simplemente plantear sus quejas o reclamaciones, mientras la Fiscalía, según corresponda, le ofrece atención, respuesta y seguimiento.
Para el desempeño de esta compleja labor, se estableció la especialización de los fiscales a cargo de ella, lo que ha permitido elevar la profesionalidad de quienes a diario atienden a un número cada vez más creciente de la población, así como elevar la calidad de la atención que se ofrece por este personal con el acompañamiento de psicólogos y comunicadores en caso de ser necesario.
Asimismo, en respuesta al llamado gubernamental de la informatización de la sociedad, se ha diseñado el Sistema de Gestión Fiscal (SIGEF), al servicio de esta actividad, el que acopia toda la información referente a la atención de la población, así como la recepción y tramitación de las reclamaciones, quejas y denuncias que se reciban de estos, y que posibilita a los ciudadanos conocer el estado de tramitación de su asunto en su móvil con la descarga de la aplicación www.apklis.cu/application/cu.uci.cegel.civixy el número de comprobante que genera el sistema.
Sin lugar a dudas la Atención al Ciudadano por el sistema de la Fiscalía General se ha convertido en el eslabón fundamental para proteger los derechos de la población , y eso se debe a la credibilidad del pueblo en el desempeño y cumplimiento de las misiones que por ley le corresponde al Órgano todo lo cual nos permite afirmar que:
“La Fiscalía cubana está cada vez más cerca del pueblo”