Aún no hay votos

Recordando el aniversario 139 de una de las gestas más importantes de nuestra historia, que puso en alto la dignidad de los cubanos: La Protesta de Baraguá, inició el Segundo Taller Nacional de Psicólogos y Comunicadores de la Fiscalía General de la República, que sesionó el 15 y 16 de febrero en el Centro de Convenciones de Cojímar, La Habana. Asseneth Verdecia Rodríguez, Fiscal Jefa del Departamento de Formación Académica y Postgrado e investigaciones, de la Dirección de Formación y Desarrollo, presentó el cumplimiento de los acuerdos adoptados en la primera edición de este Taller, realizado el 18 de septiembre de 2015.

Posteriormente, Yailuma Leiva Maestre, Jefa del Departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Alegna Cruz Ruíz, 2da Jefa del Departamento de Ejercicio de la Profesión de la Facultad de Psicología, impartieron la conferencia “Los aportes de la comunicación y la psicología a la gestión de la comunicación organizacional”. Las especialistas abordaron aspecto que desde ambas ciencias favorecen la comunicación institucional y la percepción de la Fiscalía por los públicos, siempre en vistas al perfeccionamiento de su gestión en pos del cumplimiento de sus funciones. Tras el debate, se inició el trabajo en comisiones, la primera de ellas abordó la organización de funciones laborales de psicólogos y comunicadores, para dar solución a los problemas que se presentan en el entorno donde se desenvuelven.

En la segunda sus participantes presentaron los resultados de trabajo, obtenidos a partir de la integración de psicólogos y comunicadores con los públicos externos. Mientras, en la tercera comisión debatieron acerca de la integración de psicólogos y comunicadores en el trabajo con el público interno, para propiciar la motivación laboral en el desempeño de las organizaciones. La segunda jornada comenzó con una preparación sobre la subversión política- ideológica para los participantes. Posteriormente, se presentó la relatoría del taller y se reconocieron las ponencias más destacadas, resultando premiadas Granma, Las Tunas, Pinar del Río, Holguín y las dos delegaciones de Santiago de Cuba. En el Evento participó Iván Hernán Collazo, Funcionario de la Secretaría del Consejo de Estado, Adalberto Aguila Vilar, Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana; profesores y estudiantes de las facultades de Comunicación y Psicología de la Universidad de La Habana, el Consejo de Dirección de la Fiscalía General, encabezado por el Fiscal General; así como los vicefiscales jefes de cada provincias y los comunicadores, psicólogos y periodistas de cada territorio y el Órgano Central.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.