
El cumplimiento cabal, ético y responsable de la misión constitucional asignada a la Fiscalía General de la República (FGR) quedó patentizada, este jueves, como la principal acción a cumplir para celebrar el centenario del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Y es que, los trabajadores del órgano central honraron al líder histórico de la Revolución cubana en ocasión del aniversario 99 de su natalicio, un hombre cuya lucha por la justicia, la soberanía y la dignidad de los pueblos sigue inspirando al mundo.
Su legado revolucionario, su firmeza ante el imperio y su amor por la patria son brújulas de resistencia y esperanza para las nuevas generaciones de cubanos.
La ocasión fue propicia para agasajar a los jóvenes por el Día Internacional de la Juventud y a las mujeres por el aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas, el próximo 23 de agosto.
En el acto se proyectaron videos sobre la labor humanista del líder histórico de la Revolución cubana y fragmentos de intervenciones de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba y Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del PCC, durante las sesiones del Consejo de Dirección Ampliado de la FGR, sobre las acciones de gestión del capital humano, aplicación de políticas de empleo, y la demanda de la fuerza de trabajo calificada y el cumplimiento de las recomendaciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, con motivo de la rendición de cuenta en el año 2022.
Una representación de jóvenes declaró unas décimas en honor a Fidel Castro y fue presentado el Plan de acciones de la Fiscalía cubana para celebrar el centenario del natalicio del Comandante en Jefe.
Entre ellas, se planificó el desarrollo de investigaciones que aborden las cualidades y el papel desempeñado de Fidel como jurista, así como su relación de trabajo con la Fiscalía y su vigencia en el actuar diario de fiscales.
También se acordó incluir como eje temático para las jornadas científicas territoriales y la nacional, la investigación del pensamiento, la vida y obra del Comandante en Jefe.
Además de la realización de encuentros con la historia, visitas a sitios que atesoran momentos de la vida de Fidel e intercambios con fiscales que compartieron momentos profesionales con el Comandante, crear un repositorio con información para el estudio de su vida y obra, y publicar una edición especial de la Revista Legalidad y Derecho con estudios sobre su pensamiento y accionar revolucionario.