Autor
Yuniel Alzamora Amaro, Jefe del Sello Editorial de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (1 vote)
En este artículo:
Cuba, Fiscalía, Consejo de Dirección, Fiscalía Provincial de Las Tunas, recursos humanos, unidad
CDO_mayo

Con el objetivo de evaluar temas derivados del cumplimiento de nuestra misión constitucional, este miércoles, 28 de mayo, sesionó el Consejo de Dirección Ordinario de la Fiscalía General de la República, presidido por la Fiscal General, Yamila Peña Ojeda e integrado por los fiscales jefes de direcciones y directores de las unidades organizativas del órgano central.

Sus miembros evaluaron la calidad de los procesos penales al cierre de la etapa, el comportamiento de los hechos delictivos de hurto y sacrificio de ganado mayor, la atención a los ciudadanos, entre otros particulares.  

Por vía telemática rindió cuentas la Fiscalía Provincial de Las Tunas, órgano que dirige la Fiscal Jefa Provincial, Aymara Pérez Sobrino y quien, acompañada de su Consejo de Dirección, ofreció amplia información sobre los procesos de trabajo que conduce. Pérez Sobrino destacó el trabajo realizado, como parte de la gestión de los recursos humanos, con los cuadros y canteras, los cuales se encuentran identificados y todos poseen militancia política. 

En cuanto a la formación de posgrado, precisó, la Fiscalía tunera cuenta con 12 graduados de estudios académicos que integran el potencial científico, de los cuales 2 están previstos a graduarse y otros 4 matricularon en maestrías. Asimismo, 14 trabajadores están categorizados, los que imparten docencia en la Carrera de Derecho, en el Técnico Medio en Derecho y en el Diplomado. 

La Fiscal Jefa Provincial explicó, además, cómo se comporta la ejecución del presupuesto, el control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal pública, el control de la legalidad y la marcha del proceso de transformación digital y comunicación institucional. 

Tras su exposición, el Consejo de Dirección del órgano central coincidió en la unidad que sobresale en el colectivo tunero, lo cual le ha permitido exhibir avances en sus resultados de trabajo y múltiples fortalezas en los cuadros de dirección.

Peña Ojeda los convocó a continuar transformado aquellas cuestiones que lo requieran, a concentrarse en la gestión y preparación de los recursos humanos a partir de la demanda que se realice para años venideros, a fortalecer la preparación de cuadros y canteras, y seguir fomentando la unidad que todos los presentes elogiaron. 

Precisamente, sobre recursos humanos se abordó en otro punto del orden del día del Consejo de Dirección, el cual estuvo dedicado a realizar una evaluación de los resultados de la demanda de fuerza de trabajo calificada, la contratación de estudiantes, la atención al técnico medio en Derecho y los trabajadores que estudian carreras universitarias. 

La Fiscal Jefa de la Dirección de Recursos Humanos, Zhenia Ferrer Mora, quien tuvo a su cargo la presentación de este particular, explicó cómo se realizó la demanda de fuerza de trabajo calificada para el período 2025-2033, en los cuales el órgano solicitó licenciados en múltiples carreras y técnicos medios en varias ramas, así como los vínculos de trabajo con los ministerios de Educación y Educación Superior, en función de garantizar la calidad en la formación de los futuros egresados. 

Asimismo, resaltó como positiva, la experiencia que ha alcanzado el órgano en la contratación de estudiantes universitarios los que, principalmente, ocupan plazas de asistentes del fiscal y realizan diversas funciones que contribuyen a su preparación. 

Mencionó que al cierre del mes de abril del presente año se encuentran estudiando 246 trabajadores, de ellos 205 la carrera de licenciatura en Derecho y 41 otras carreras, entre ellas psicología, contabilidad y finanzas. A partir de la atención y seguimiento a los estudiantes contratados y los trabajadores que estudian la carrera de licenciatura en Derecho, 25 de ellos que culminaron los estudios en el año 2024 ocuparon plazas de Fiscal. 

La reunión permitió proyectar, además, aquellos temas que serán analizados en el próximo Consejo de Dirección Ampliado, en el cual participan todos los fiscales jefes provinciales, en función de contribuir a su preparación y a direccionar, desde la Fiscalía General, los procesos de trabajo. 

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.