Autor
Fiscalía General de la República
Average: 5 (1 vote)
En este artículo:
Cuba, Fiscalía, Consejo de Dirección Ampliado, misión constitucional
CDA_Octubre_3

El análisis del cumplimiento del objetivo 8 del Programa de gobierno para corregir distorsiones e impulsar la economía, en lo referido a las directivas generales para la prevención y reducción del delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales y de los ejercicios nacionales de prevención y enfrentamiento realizados en el año, inicia la agenda del Consejo de Dirección Ampliado.

Presiden este encuentro de trabajo Yamila Peña Ojeda, Fiscal General de la República; Julio César García Rodríguez, Jefe de Oficina del Comité Central del Partido; Félix Duarte Ortega, Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños; Darío Delgado Cura, Jefe de Departamento del Consejo de Ministros y José Luis Toledo Santander, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular. 

Participan, además, los miembros del Consejo de Dirección Ordinario de la Fiscalía General de la República, fiscales jefes provinciales y jefes de los departamentos de cuadros de las fiscalías provinciales.

El Fiscal Jefe de la Dirección de Procesos Penales, José Luis Reyes Blanco, presentó al Consejo de Dirección Ampliado un análisis del comportamiento de la calidad y celeridad en la tramitación de los procesos penales. 

Al respecto, abordó lo relativo al cumplimiento de la política penal y de las acciones que corresponden al órgano, el comportamiento de los términos de la prisión provisional y de la protección de los derechos y garantías de los privados de libertad a través del control fiscal y la tramitación de hechos delictivos derivados de verificaciones e investigaciones fiscales. 

El análisis del cumplimiento del plan de acciones del órgano sobre la Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar, junto a la actualización del protocolo de actuación y sobre los servicios integrales fue presentado por la Fiscal Jefa de la Dirección de Protección de la Familia y Asuntos Jurisdiccionales, Lay Trujillo González. 

Entre otros temas, la fiscal presentó el Proyecto “Apoyo a la Respuesta Nacional a la violencia basada en género en Cuba”, el cual tiene como objetivo general el de fortalecer la prevención, atención, protección y respuesta integral frente a la violencia basada en género y en el escenario familiar en Cuba. 

Trujillo González precisó que, en la implementación de este proyecto, intervienen la Federación de Mujeres Cubanas – en su papel de coordinador principal –; los ministerios de Salud Pública, Justicia, Trabajo y Seguridad Social, del Interior, la Fiscalía General, Unión Nacional de Juristas, Bufetes Colectivos y Centro de Estudios Demográficos – en su función de contrapartes nacionales e instituciones colaboradoras –, y las consejerías municipales, autoridades locales, organizaciones de base, sectores de salud, justicia, trabajo social, educación, comunicación, como actores comunitarios.

Inicialmente, este servicio estará disponible en 40 municipios de todas las provincias del país y tendrá, entre sus principales líneas la de crear o fortalecer servicios territoriales y capacidades, la comunicación, sensibilización y transformación de normas sociales y la realización de estudios y diagnósticos. 

Al respecto, la Fiscalía estará encargada de la atención, tramitación y respuesta de estos asuntos, el traslado a la autoridad encargada de dar solución a las problemáticas sociales, de salud y policial que se detectan, manteniendo el seguimiento al mismo hasta su culminación, y los requerimientos que efectúa como parte del control indirecto que ejerce, de acuerdo a lo previsto en los artículos 45 y siguientes de nuestra ley orgánica. 

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.