Autor
Enrique Valdés, periodista de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (2 votos)
En este artículo:
Fiscalía General de la República de Cuba, Cuba, Fidel Castro Ruz, Patria o Muerte
Consigna Patria o Muerte

Durante mucho tiempo, al finalizar los discursos de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, nos acostumbramos a escuchar ese aguerrido lema de «Patria o Muerte».

 Mientras crecía me llamó la atención el énfasis que, en muchas ocasiones de tensión o peligro para la Revolución, le impregnaba al discurso, hasta que a fuerza de estudiarlo comprendí que más que un simple lema, era toda una disyuntiva para la vida de la nación.

 Ya en mis clases de historia, en el momento de abordar la temática relacionada con el sabotaje al vapor La Coubre, en La Bahía de La Habana, que costó la vida a cientos de compatriotas, solía preguntarles a los alumnos si conocían el origen de la frase y no siempre en todos los casos la respuesta fue afirmativa.

Ese simple hecho demuestra que para lograr que la historia impacte con toda su fuerza motriz en el corazón de la gente, es necesario desgajarla hasta sus orígenes, llegar hasta cada una de sus intríngulis y ponerle nombre y apellido al dolor y a la muerte.

Y es que así nació ese lema.

Las más recientes páginas de nuestra historia libertadora, ávida todavía de profundizar en ella y beber de sus fuentes, nos narran como aquel 5 de marzo del año 1960, en la esquina de 23 y 12 del Vedado, durante las honras fúnebres de los cubanos víctimas del criminal sabotaje financiado y ejecutado por el gobierno de Estados Unidos y la Agencia Central de Inteligencia (CIA) por sus siglas en inglés, el Comandante en Jefe, desde  una improvisada tribuna en lo alto de un camión, se dirigió a la enardecida multitud.

 En sus encendidas palabras acusó al gobierno de Dwight Eisenhower de la acción terrorista encaminada a privar a Cuba de armas para defenderse, pero sobre todo de tratar de amedrentar al pueblo, y aseguró que ese mismo pueblo que hoy se congregaba en ese sitio, estaba dispuesto a defender su Revolución hasta las últimas consecuencias.

Fue allí, ese día, en ese instante, cuando afirmó: “Ahora libertad quiere decir algo más todavía. Libertad quiere decir Patria y la disyuntiva nuestra será Patria o Muerte”. Así nació la inmortal frase, pletórica de emoción, convicción y fe en la victoria.   

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.