Autor
Yuniel Alzamora Amaro, comunicador de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (5 votos)
En este artículo:
Fiscalía General de la República, Cuba, Fiscalía, mujer, FMC, aniversario 63, Vilma Espín
ACTO FMC 3

El octavo mes del año siempre nos regala jornadas de gran trascendencia para nuestro país. Celebrar el cumpleaños del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, y el aniversario de la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), son efemérides que, por sí solas, convidan a seguir defendiendo todas las conquistas alcanzadas. 

Hoy, Cuba amanece con rostro de mujer. En ellas vive el legado de Vilma, eterna presidenta de la FMC, en cuya obra nuestras federadas encuentran ese compromiso eterno con su Patria. Así lo patentizaron en esta jornada las mujeres de la Fiscalía General de la República (FGR), las cuales, desde esa sonrisa y brillo en la mirada, celebraron, juntas, un nuevo aniversario de la organización que las aglutina. 

Y es que, para la Fiscalía cubana, constituye un enorme orgullo que la mujer constituya mayoría en todos los frentes de trabajo. Ellas representan el 76% de la plantilla cubierta y el 80% de la fuerza fiscal. Su quehacer, imprescindible, nos enseña cuánto de grandeza, virtud y abnegación poseen las mujeres del órgano. 

Entre audiovisuales, buena música, bailes y poesías, transcurrió el matutino especial que le dedicamos. En cada momento siempre primó el ánimo de verlas sonreír y disfrutar de los versos redactados por hombres del órgano, de coreografías protagonizadas por estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, entre otras sorpresas. 

La presidenta de la Delegación de Base de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, Odalis Zayas Caballero, en sus palabras, realizó un recorrido por algunos de los principales logros de la Revolución en favor de la mujer y significó el importante rol que estás cumplen en el órgano. Asimismo, hizo referencia a la creación del Comité de Género en el órgano central y en las fiscalías provinciales, y otros la implementación de documentos dirigidos a la prevención y atención a la violencia de género en el escenario familiar. 

Por último, Zayas Caballero hizo referencia a los valores y principios que hoy defienden las mujeres del órgano: “Nuestras fiscales, en el cumplimiento de sus funciones, tributan a la defensa de los derechos humanos refrendados en nuestra Constitución y a continuar elevando las conquistas sociales alcanzadas en nuestra sociedad, manteniéndose una relación estrecha con la labor de la FMC desde el barrio, organización con la cual se mantiene un compromiso de acompañamiento en cada una de las tareas encomendadas”

En voz de Luis Lorenzo Palenzuela, escuchamos la poesía redactada por Mario Cesar Hernández, quien en una de sus estrofas, expresó: “Y aquí en la Fiscalía / ya eres la fuerza vital / el horcón fuerte, el puntal / el bastión, la mayoría / seguridad, garantía / para las metas lograr / la que nos hace soñar / con un futuro mejor / la que impulsa con fervor / la que nos hace triunfar”. 

Al término del matutino, se realizó el lanzamiento del concurso “50 años de la Fiscalía cubana”, cuyas bases y precisiones ponemos íntegramente al final de esta información. 

En el acto fundacional de la FMC, Fidel calificó a la mujer cubana como “(...)una fuerza entusiasta, una fuerza numerosa, una fuerza grande y una fuerza decisiva para nuestra Revolución”. Y sin dudas, de ellas aprendemos con mayor claridad el significado de la palabra constancia, y si alguna vez nos faltaran las fuerzas para seguir luchando, bastaría con mirar a nuestro lado y descubrir todo lo que la mujer cubana es capaz de hacer en medio de las dificultades. Por suerte, su presencia se ha multiplicado y en esa perfecta combinación de talento y amor, Cuba sigue creciendo gracias a la inteligencia de sus mujeres.

 

 

Concurso “50 años de la Fiscalía cubana”

En ocasión de celebrarse el aniversario 50 de la Fiscalía General de la República de Cuba, el 23 de diciembre de este año, el órgano convoca al concurso: “50 años de la Fiscalía cubana”. 

Podrán concursar todos los interesados en las modalidades de poesía, décima, artículos, ensayos y cuentos, que sean inéditos y no se hayan presentado con anterioridad en otro certamen.

Las presentaciones no excederán las cinco cuartillas y deberán reflejar una de las siguientes temáticas: Fiscalía General de la República, 50 años de historia; la Fiscalía del pueblo; protagonismo de las mujeres en la Fiscalía, papel de los jóvenes y la Fiscalía del futuro. 

Los trabajos se recibirán en formato digital y deberán enviarse por vía correo electrónico a: dcinstitucional@fgr.gob.cu, consignando nombre y apellidos, edad, dirección de residencia y un número telefónico para su localización.

La fecha de admisión del concurso “50 años de la Fiscalía cubana” vencerá el 20 de noviembre y contará con un jurado integrado por profesores, fiscales, periodistas y comunicadores.

Se entregará un premio único y cuantas menciones considere el jurado, que procederá a las premiaciones en el acto central nacional por el aniversario 50 de la Fiscalía General de la República. 

 

EN INFOGRAFÍAS│Presencia de la mujer en la Fiscalía cubana

Imagen
info mujer 4

 

Imagen
infografía mujer 3

 

EN PODCAST│Mujeres de la Fiscalía cubana: igualdad y emancipación

 

EN VIDEO│FMC: Una organización de masas en su aniversario 63

 

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Xiomaradijo:

Bella felicitacion de nuestra Fiscal General, ejemplo del quehacer, grandeza, humildad y abnegación entre nosotras, #MujeresEnRevolucion