Autor
Yuniel Alzamora Amaro, Jefe del Sello Editorial de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (2 votos)
En este artículo:
Cuba, UCI, Fidel Castro Ruz, unidad, universidad, FEU, compromiso, transformación digital, inteligencia artifical
UCI-FGR_1

Este sábado, la Fiscalía cubana amaneció en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), una institución con la que tenemos lazos entrañables y a la que consideramos también nuestra casa. Allí nos recibieron cuatro de sus estudiantes, entre ellos, el Presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), el joven Alain Álvarez Vergara, representante de las nuevas generaciones, con un alto sentido de pertenencia con su campus universitario. 

Emocionado, Alain y los jóvenes Henry, Rudy y Víctor nos contaron de su quehacer en las aulas, de sus proyectos presentes y futuros, de su trabajo como líderes estudiantiles y de cómo han realizado propuestas para contribuir a la salvaguarda de los recursos de la Universidad. 

Por ello, y previo al chequeo de los procesos de trabajo y proyectos conjuntos entre la Fiscalía General de la República (FGR) y la UCI, se realizó un sencillo y emotivo acto, presidido por la Fiscal General de la República, Yamila Peña Ojeda, y el Rector de esta institución académica, Raydel Montesino Perurena. 

En presencia, además, de Fiscales Jefes de Direcciones del órgano central; la Fiscal Jefa de la Fiscalía Provincial de La Habana, Lisnay Mederos Torres; profesores y estudiantes de la UCI; y representantes del Ministerio del Interior, se dio lectura al Acuerdo 16 de 2025 del Consejo de Dirección de la FGR, a través del cual se reconoce a los jóvenes Alain, Henry, Rudy y Víctor quienes, en ocasión de realizar la guardia estudiantil, enfrentaron con valentía e inteligencia la comisión de un hecho delictivo. 

En sus palabras, el Presidente de la FEU trasladó el reconocimiento a la comunidad universitaria que representa y agradeció a los profesores y representantes del MININT quienes, además, hicieron posible la devolución de los recursos hurtados a la Universidad.  

Peña Ojeda significó la importancia de la UCI en la transformación digital del órgano, y rememoró cuánto hace a diario este centro de altos estudios por Cuba, un centro nacido del avanzado pensamiento de Fidel: «al Comandante en Jefe le debemos esta gran Universidad y por ellos tenemos la responsabilidad de seguirla defendiendo», expresó. 

Seguidamente, se realizó al chequeo de los procesos de trabajo y proyectos conjuntos entre la FGR y la UCI, en el cual se trazaron los derroteros que conducirán, en lo adelante, la continuidad de la transformación digital del órgano y la progresiva aplicación de la Inteligencia Artificial a nuestros procesos de trabajo. 

Asimismo, se presentaron las acciones de formación vocacional con estudiantes de esta institución, algunos de los cuales se vincularán al órgano próximamente desde 4to año, para lo cual asumimos la responsabilidad de conducir la elaboración y aplicación de sus trabajos de culminación de estudios. Igualmente, otros que han egresado recientemente han sido ubicados en la Fiscalía y en breve serán recibidos con la alegría que nos caracteriza. 

De la enseñanza posgraduada de nuestros informáticos, a partir de su inclusión en el estudio de especialidades, y en programas de maestrías y doctorados también se realizaron propuestas, que tendrán una implementación a corto plazo. 

En este encuentro que se realiza periódicamente, el Vicerrector Primero de la UCI, Reinaldo Rosado Bello, avaló los fructíferos lazos que hermanan a ambas instituciones y significó que unos de sus mayores resultados ha sido que el actual Director de Informática y las Comunicaciones de la Fiscalía sea egresado de la UCI. 

Lo anterior es muestra palpable de cuánto se logra cuando la unidad en torno a un mismo objetivo: informatizar, se fortalece a través de los años. De la UCI la Fiscalía cubana tiene muchas experiencias positivas y el acompañamiento de un equipo de trabajo al que consideramos como integrantes imprescindibles de nuestra familia, pero, lo principal, siempre será el saber que somos parte de un proyecto que hoy se consolida y cuya semilla nació del pensamiento de un gigante. 

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.