Por: Claudia Lis Carpio Moya, comunicadora de Fiscalía Provincial Villa Clara
“Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre”, estas palabras pronunciadas por nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en su discurso en la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre Desarrollo y Medio Ambiente, celebrada el 12 de junio de, en Rio de Janeiro, constituyen la guía de trabajo de quienes tenemos la obligación de proteger y cuidar el Medio Ambiente. Con este propósito se inauguró la Segunda Edición del Curso de Temáticas Medioambientales de la Fiscalía General, con alcance territorial en la provincia de Villa Clara.
En el encuentro participaron fiscales de las especialidades de Procesos Penales y Verificaciones Fiscales de la Fiscalía General, compañeros del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de la provincia, miembros del Consejo de Dirección de la Fiscalía Provincial y la Dr. María del Carmen Velazco, delegada del CITMA en la provincia, la cual señaló la importancia del trabajo mancomunado de la Fiscalía y el Ministerio en pos del cumplimiento estricto de lo dispuesto en la ley referente al cuidado del medio ambiente.
La principales temáticas que recibirán los cursistas, los cuales abarcan las provincias desde Cienfuegos hasta Camagüey, estarán relacionadas con las regulaciones ambientales, la seguridad radiológica y biológica, así como dar a conocer las violaciones que se comenten relacionadas con este tema, en aras de profundizar en el estudio y control de las normativas vigentes.
Como actividad complementaria a la inauguración del evento, se realizó una visita dirigida al Complejo Escultórico Ernesto Guevara, momento propicio para rendir merecido tributo al Guerrillero Heroico, especialmente cuando en el 2017 se conmemoran los 50 años de su deceso físico y los 20 de su llegada a la provincia junto a su destacamento de refuerzo.