Average: 5 (6 votos)
Logo de la Fiscalía General

La Fiscalía General de la República continúa informando al pueblo sobre la respuesta legal a los hechos del 11 de julio de 2021, que atentaron contra el orden constitucional y la estabilidad de nuestro Estado socialista.

Transcurrido el término para que los acusados o el Fiscal establecieran los recursos contra las sentencias dictadas, en ejercicio del derecho que les asiste legalmente, o por haber sido resueltos estos, informamos que, hasta el momento, la Fiscalía ha sido notificada por los Tribunales Populares de 76 sentencias que han adquirido firmeza.

Resultaron sancionadas 381 personas, incluyendo 16 jóvenes con edad entre 16 y 18 años, fundamentalmente por delitos de sedición; sabotaje; robo con fuerza y violencia; atentado; desacato y desórdenes públicos.

A 297 acusados se les impuso sanciones de privación de libertad, atendiendo a la gravedad y circunstancias en que ocurrieron los hechos y a la conducta personal. Por el delito de sedición los sancionados fueron 36, a los que se les impuso penas entre 5 y 25 años de privación de libertad.

A 84 acusados, se les subsidió la sanción de privación de libertad, por otras penas alternativas que no implican -en principio, bajo condición de buena conducta-, su ingreso a prisión, disponiéndose para ellos las de trabajo correccional con y sin internamiento, y limitación de libertad; en esta decisión se encuentran incluidos 15 de los jóvenes con edades entre 16 y 18 años.

Es importante señalar que el quebrantamiento de las obligaciones impuestas por el Tribunal en sus sentencias o la comisión de un nuevo hecho delictivo, trae como consecuencia la revocación de la sanción subsidiaria y el cumplimiento del resto de la pena originalmente fijada, en privación de libertad.

En las sentencias dictadas los Tribunales Populares se pronunciaron en cada caso por la responsabilidad civil de indemnizar a las personas que resultaron lesionadas, como consecuencia de los hechos cometidos, y la reparación de los daños ocasionados a las entidades.

En estos momentos corresponde el inicio del proceso de ejecución de las sanciones firmes impuestas, y durante su cumplimiento velar porque se alcancen los fines educativos, coercitivos y preventivos de estas, el reforzamiento de los valores, la rectificación de la conducta de los sancionados y su reinserción social.

 

FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Carlos Mendietadijo:

El derecho penal revolucionario de profunda tradición humanista, garantiza los derechos de las personas que incurren en conductas delictivas, de manera oportuna y ponderada. Tiene previsto para los jóvenes una especial protección. Es importante la información a nuestro pueblo.

Sacci jrdijo:

Justa y transparente. Gracias cuba!

Yamila Orama Fonsecadijo:

Perfecto es lo que corresponde los revolucionarios confiamos en el ministerio de justicia cubano

Mislenis Tirad…dijo:

La fiscalia garante de la legalidad.

Dulvis Altuna …dijo:

El debido proceso como garantia del proceso penal en Cuba

Alba Rosa Rive…dijo:

Muyimportante sancionar a todos aquellos ciudadanos que destruyen lo alcanzado por nuestro proceso revolucionario.y la tranquilidad ciudadana que se vive en nuestro país a pesar de todos los obstáculos que estamos viviendo.tenemos serías problemáticas pero la transferencia, tranquilidad que se vive en este país que te acuestas tranquilo y que dejas a tus hijos confiados en la escuela.eso se vive en muy pocos lugares del mundo.a pesar de los problemas que estamos viviendo.

Lourdes Pedrosodijo:

Muestra de transparencia del estado cubano y de la racionalidad de las sanciones. El pueblo se siente protegido en nuestro estado socialista y de justicia social.

sandradijo:

A Cuba se respeta

Reinaldo Caste…dijo:

Se respetó en todos los casos el debido proceso. Cuba es un estado de derecho

Reinaldo Caste…dijo:

Los acusados hicieron uso de sus derechos y garantías y fueron juzgados con respeto total al debido proceso. Al resolverse varios de los recursos interpuestos el Tribunal Supremo acogió los argumentos de los acusados y varió las penas impuestas a favor de éstos, en franca demostración del respeto al debido proceso y del ejercicio de la imparcialidad en la imparticion de justicia.

Fdijo:

Cuba es un estado de derecho que repeta los derechos y garantías de todas las personas en cumplimiento del debido proceso.

amparo dijo:

La #FiscaliaCubana ha actuado y actuará de acuerdo a lo legalmente establecido, respetando el derecho de las personas y garantizando los principios del debido proceso

RSolerdijo:

La Fiscalia Cubana transparenta su gestion ante nuestro pueblo y el mundo. Cuba se respeta.

María Caridad …dijo:

Con total transparencia la Fiscalía General de la República ofrece información al pueblo para actualizar el estado de los procesos penales asociados a los disturbios del pasado 11 de julio, tramitados con total apego a la ley y respetando los derechos y garantías de las personas que responden por los delitos cometidos

Yisandradijo:

A Cuba se respeta.

Pedro I. Sánch…dijo:

Siempre en los procesos penales tramitados por nuestros órganos de justicia ha existido total transparencia. Así lo dicta la Ley y así nos enseñó Fidel.