Autor
Tomado del portal web de Venezolana de Televisión
Average: 5 (2 votos)
En este artículo:
Cuba, Venezuela, Programa de Cooperación, Fiscalía, Ministerio Pública
Acuerdo_Venezuela

Este jueves, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela, Tarek William Saab, junto a la Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda, firmaron un programa de cooperación entre el Ministerio Público de Venezuela y la Fiscalía General de la República de Cuba para el período 2024-2026.

“Este esfuerzo en nuestra apretada agenda comenzó con una visita al Panteón Nacional para rendir homenaje al Padre de la Patria, Simón Bolívar. También hemos querido que nuestra hermana Fiscal conozca la Escuela Nacional de Fiscales del Ministerio Público. De manera breve y resumida hemos querido presentar ante nuestra hermana Yamila Peña lo que venimos realizando desde el Ministerio Público, como nuestros programas que hemos denominado “Ministerio Público Va a Tu Comunidad”, el cual se realiza en las plazas de cada estado”, destacó Saab.

Recalcó que “esta actividad se realiza simultáneamente en todo el territorio nacional y hemos agregado otro denominado “Ministerio Público Atiende tu denuncia en tu Parroquia”.

De igual forma, el Fiscal General de la República de Venezuela añadió que “la justicia debe estar de la mano con los derechos humanos. No solo desde lo punitivo; sino también desde lo preventivo (…) Vamos a pasar a la firma del convenio de cooperación para seguir dando muestra de paz y justicia en nuestra gran Latinoamérica”.

Por su parte, la titular de la Fiscalía cubana, expresó que “para nosotros, como responsables de procesos tan complejos y de alta responsabilidad, esperamos que esto tenga resultados en nuestro trabajo diario. Hay muchos puntos en común. El Estado socialista es el que garantiza la justicia social”.

“Desde la Fiscalía cubana nos corresponde atender problemas y evaluar soluciones. Somos responsables del control de la investigación penal y el ejercicio de la acción penal. Qué bueno que toda esta actualización que hacen nuestras instituciones tenga como base fundamental los derechos de las personas”.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.