Aún no hay votos

Por: Dulce María Castellanos Hernández, Comunicadora de la Fiscalía Provincial Cienfuegos

El inicio de cada año siempre trae consigo momentos de reflexión en el ámbito laboral, de análisis de lo obtenido y el trazado de nuevas metas y objetivos a alcanzar en el futuro. La Fiscalía Provincial de Cienfuegos realizó el Balance de Trabajo del año 2016.

En el encuentro, como en cada acción cotidiana, guió a los presentes el ejemplo inigualable del eterno Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz. Su pensamiento sincero y profundo, ejemplos de su obra e imágenes de su fructífera vida, fueron presentadas en un audiovisual que tenía como tema musical “El elegido” de Silvio Rodríguez.

Yalizet Núñez Llano, Fiscal Jefa Provincial, realizó la presentación del informe del trabajo realizado por este Órgano en la etapa que le antecedió. El debate estuvo dirigido a analizar las principales cuestiones relacionadas con la actividad de Cuadros, por la importancia que posee la permanencia de los fiscales en el Órgano para el cumplimiento de sus funciones. En el caso de los Procesos Penales, se debatió en torno a la necesidad de lograr una mejor imbricación en la labor con los órganos del Ministerio del Interior, lo que permita mayor calidad y celeridad en la tramitación de los asuntos.   

Los presentes manifestaron que el balance no significa la conclusión de un proceso, es el alto que los impulsa y compromete a ser más eficientes en su quehacer.

En el encuentro participó el Consejo de Dirección Ampliado de la provincia, así como Darío Delgado Cura, Fiscal General de la República; Mayrelis Pernía Cordero, Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Rodrigo Rodríguez Sanabria, Miembro del Buró Provincial del PCC para la esfera política Ideológica; Iván Ernad Collazo, Funcionario del Consejo de Estado; Claritza Reyes Gardentey, Miembro del Secretariado Nacional del Sindicato de la Administración Pública; Marlene Curbelo de la Rosa, Diputada de la Asamblea Nacional del Poder Popular y representantes de las organizaciones políticas y de masas, del Ministerio del Interior y de los órganos y organismos del sector jurídico del territorio.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.