Autor
Dirección de Comunicación Institucional de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (5 votos)
En este artículo:
Cuba, Fiscalía General de la República, Día Naranja, Tolerancia Cero, mujer, ONU
DIA NARANJA 5

La Secretaría General de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres) designó el día 25 de cada mes para actuar a favor de generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas.

Para las Naciones Unidas, la violencia y la amenaza de violencia contra las mujeres es la más extendida violación de derechos humanos, socava el desarrollo de los países, genera inestabilidad en las sociedades e impide el progreso hacia la justicia y la paz. La violencia contra las mujeres y las niñas tiene consecuencias físicas, sexuales, psicológicas e incluso mortales para las mujeres. A pesar de los esfuerzos para atender la violencia contra las mujeres, aún queda un largo camino por recorrer.

En febrero de 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas, lanzó la Campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas, que tiene como objetivo generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política y los recursos asignados a prevenir, responder y sancionar la violencia contra las mujeres. 

Para ello, las Naciones Unidas está haciendo un llamado a la acción de los gobiernos, sociedad civil, organizaciones de mujeres, jóvenes, sector privado, artistas, medios de comunicación, hombres y mujeres, niños y niñas, para romper el silencio y sumar esfuerzos para prevenir y eliminar la violencia y la discriminación hacia las mujeres y niñas.

 

Campaña ÚNETE: surgimiento e implementación

La campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres es una iniciativa plurianual que tiene por objetivo prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Puesta en marcha en 2008, la campaña del Secretario General de las Naciones Unidas se creó para dar apoyo a la iniciativa mundial de la sociedad civil 16 Días de activismo contra la violencia de género. 

La campaña ÚNETE está coordinada por ONU Mujeres e insta a Gobiernos, a la sociedad civil, a organizaciones de mujeres, a jóvenes, al sector privado, a medios de comunicación y a todo el sistema de las Naciones Unidas a que unan sus fuerzas para atender la pandemia de violencia contra las mujeres y las niñas.

La Federación de Mujeres Cubanas se encuentra actualizando la campaña “Por una vida sin violencia”, que incluye que los días 25 de cada mes se considere en Cuba, el Día por una vida libre de violencia contra la mujer. Ello traerá aparejado el desarrollo de actividades, entre las que se encuentran, capacitaciones, acciones de comunicación, desarrollo de investigaciones, entre otras. 

La Fiscalía General de la República, este 25 de agosto desarrollará diversas actividades en los colectivos laborales; en el órgano central está convocado un encuentro del Comité de Género, con las mujeres y hombres para abordar los principales temas del Plan para el Adelanto de la Mujer, su implementación y dejar inaugurada las acciones por el Día de la lucha por  una vida libre de violencia, que forman parte de nuestro accionar diario en correspondencia con los objetivos y funciones específicas dispuestos en la Ley 160 de 2022, referidos a:

 

  • contribuir al fortalecimiento de la disciplina social y a la educación de los ciudadanos en la observancia consciente de la Constitución, las leyes y demás disposiciones normativas, a partir del carácter educativo y cultural del funcionamiento del órgano, a los fines del Estado cubano. 

  • participar en las tareas de prevención del delito y toda manifestación de corrupción, delincuencia, conductas antisociales e indisciplinas, con la adopción de las medidas necesarias a ese efecto. 

 

En la #FiscalíaCubana  #JuntasPorUnaVidaLibreDeViolencia

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Yurien dijo:

Por un dia libre de violencia en apoyo a la campaña para prevenir y erradicar la violencia de género

Xiomaradijo:

“La violencia de género, sea cual sea su manifestación, es incompatible con los principios de la Revolución Cubana” Diaz Canel

Xiomaradijo:

“La violencia de género, sea cual sea su manifestación, es incompatible con los principios de la Revolución Cubana” #DiazCanel