Autor
Yuniel Alzamora Amaro, comunicador de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (1 vote)
En este artículo:
Cuba, Rusia, Fiscalía, ciberamenazas, delitos, criptomonedas
CONFERENCIA_1

Los intercambios de experiencias y buenas prácticas entre las fiscalías de Cuba y Rusia continúan este jueves, 11 de abril. En un primer momento, los participantes pudieron conocer, en conferencia magistral dictada por Denis Anatolievich Kunev, subdirector general de la Dirección de Organización y Análisis; Director de la Dirección de Información y Análisis de la Fiscalía General de la Federación de Rusia y consejero estatal de Justicia de 3ra clase, sobre las experiencias rusas en el enfrentamiento a las ciberamenazas contemporáneas. 

Seguidamente, Andréi A. Timoshenko, titular de la Cátedra de cooperación internacional en el ámbito de la actividad fiscal abordó las experiencias de su país en la lucha contra la circulación de criptomonedas utilizadas en la comisión de delitos, explicando, además, cómo se realiza el entrenamiento de los fiscales ruso que conocen de estos delitos. 

Participaron, además, el Vicefiscal General de la República de Cuba, Marcos Caraballo de la Rosa, miembros del Consejo de Dirección, otros cuadros y fiscales de la Fiscalía General de la República de Cuba y de las fiscalías de La Habana, Artemisa y Mayabeque. 

Estos encuentros de trabajo son fruto del Acuerdo de Cooperación Interinstitucional firmado, entre ambos órganos, desde octubre de 2011 y varios programas de cooperación rubricados posteriormente.

 

 

Contenidos relacionados: 

- Conferencias magistrales e intercambios de buenas prácticas distingue encuentro de trabajo entre las Fiscalías de Cuba y Rusia (+ POST y FOTOS)

- Quehacer formativo de las fiscalías de Cuba y Rusia centra entrenamiento entre ambas delegaciones (+ FOTOS)

- Fiscales cubanos conocen sobre el diseño de la preparación de sus homólogos en Rusia (+ FOTOS)

- Continúa intercambio de experiencias entre fiscales de Cuba y Rusia (+ FOTOS)

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.