Autor
Yuniel Alzamora Amaro, especialista de la Dirección de Información y Análisis
Average: 5 (3 votos)
En este artículo:
Parlamento, diputados, Rendición de Cuenta, Fiscalía, fiscales, transparencia, Cuba, calidad, superación, servicio público
Compromiso y Legalidad en la Fiscalía Cubana

Como parte del cronograma de trabajo del próximo período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su IX Legislatura, la Fiscalía General de la República (FGR) rendirá cuenta de su gestión ante los diputados, quienes previamente han sido protagonistas de provechosos intercambios sostenidos entre estos y los trabajadores, desde las fiscalías municipales hasta el órgano central.

Dichos encuentros, desarrollados con la transparencia que demandan, fueron, ante todo, un escenario vital para la retroalimentación, pues si bien los parlamentarios conocieron del quehacer de nuestros órganos, los trabajadores de las fiscalías se nutrieron de valiosos criterios y sugerencias que permitirán continuar incrementando la calidad de todo lo que hacen los integrantes de nuestra familia.

Para que se tenga una idea de cuánto se analizó, se discutió y se propuso en esos espacios, hasta el mes de mayo se habían recibido más de doscientos planteamientos encaminados a reconocer y perfeccionar nuestro trabajo. Palabras como “superación”, “compromiso”, “responsabilidad” y “calidad” se hicieron recurrentes a lo largo y ancho de todo el país.

Los representantes del pueblo insistieron en la importancia de la atención a la ciudadanía como un proceso al cual le debemos ofrecer constante prioridad, pues de esa escucha permanente emanan también elementos que permiten enriquecer nuestra labor. Por otra parte, destacaron el meritorio papel que han jugado los fiscales en el proceso de reforma procesal que acontece en Cuba con la implementación de nuevos cuerpos legales y de la consulta popular del proyecto de Código de las Familias, que se desarrolló en meses anteriores.

En este sentido, los diputados enfatizaron en la necesidad de que los profesionales del Derecho de las fiscalías cubanas continúen compareciendo en espacios radiales y televisivos con el objetivo de elevar la cultura jurídica de la población, en torno a los principales contenidos de dichas leyes que, sin dudas, robustecen a ese Estado socialista de Derecho y justicia social del cual somos parte, tal y como consagra la Carta Magna.

Otro de los particulares que destacaron los miembros del legislativo cubano fue el enorme esfuerzo que hicieron los trabajadores de las fiscalías para cumplir cabalmente con las misiones encomendadas en medio del complejo escenario que impuso al país la COVID-19, y al papel asumido por los jóvenes, fuerza cada vez más creciente en nuestros órganos, y cuyo ímpetu y energías renovadas los hace merecedores de toda la confianza y el respeto del resto de sus compañeros de trabajo.  

Precisamente, a las nuevas generaciones también se les dedicó varios minutos en cada uno de los intercambios, pues se hace necesario que estos se superen de manera constante en cursos de maestría y posgrados dirigidos a sus necesidades, pues el actual contexto legislativo que vive el país, así lo demanda.

El creciente vínculo de la Fiscalía con los diputados en función de mantenerlos actualizados sobre su trabajo, la labor de estos órganos en la protección de los sectores vulnerables de la población, la prevención y el control que se realiza a centros sociales, el completamiento de la plantilla y la ética que deben mantener los trabajadores en el desempeño de sus funciones, fueron otros de los temas abordados.

Y aunque el venidero período ordinario de sesiones de la ANPP está próximo a celebrarse, aún quedan espacios importantes de los cuales continuaremos siendo partícipes junto a los parlamentarios. Serán, como las anteriores, oportunidades únicas para seguir creciendo con el marcado objetivo de continuar ofreciéndole al pueblo ese servicio de calidad que merece.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.