Aún no hay votos

La Fiscalía Provincial de Artemisa previó un amplio plan de actividades con motivo del festejo del Aniversario 56 de la Organización  de Pioneros José Martí y 55 de la Unión de Jóvenes Comunistas. El 30 de marzo, en el Parque de la Asociación Hermanos Saiz, ubicado en la cabecera provincial, realizó una actividad recreativa y cultural donde participaron los jóvenes que laboran en la institución, el Consejo de Dirección e hijos de los trabajadores. 

Fueron invitados, además, los infantes del Hogar de Niños Sin Amparo Familiar del  municipio Artemisa,  integrantes del Círculo de Interés “Pequeños Fiscales” y niños aficionados de la Casa de Cultura del territorio.

Se hizo gala de la danza, la magia, la poesía, el canto, una completa representación de las manifestaciones artísticas, todo protagonizado por los más pequeños.

En este espacio se entregó el Distintivo que acredita a los integrantes del Círculo de Interés “Pequeños Fiscales” y se realizó la convocatoria  para  celebrar juntos con orgullo, el Primero de Mayo, siendo los primeros en el municipio en hacer extensiva dicha convocatoria.

En la actividad no faltó la gratitud y compromiso de nuestros niños y jóvenes a nuestro siempre invicto Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, nuestro pionero mayor.

El  lunes 3 de abril,  los pioneros del Círculo de Interés “Pequeños Fiscales” de la Escuela Primaria “Carlos Rodríguez Careaga”, del municipio de Artemisa,  realizaron una actividad donde demostraron las habilidades y conocimientos adquiridos en el desarrollo de las acciones realizadas, manifestando sus intereses que los hacen sentirse con el carácter y la vocación de un Fiscal. En el encuentro participaron fiscales jóvenes de la fiscalía municipal, miembros del Consejo de Dirección y jóvenes de la sede provincial.

Este mismo día en horas de la noche, trabajadores de este órgano, junto a sus familiares, se reunieron  en la Galería de Arte “Angerona”, donde disfrutaron de la exposición de diversos artistas de la provincia, además de la interpretación de un Grupo de danza contemporánea y una maravillosa descarga a guitarra de  un notable dúo artemiseño. Al concluir esta actividad se incorporaron a la Gala municipal en homenaje a la fecha.

El 4 de abril se efectuó en la sede provincial un matutino especial, para celebrar la ocasión, donde pioneros de escuelas de la localidad y estudiantes del Círculo de Interés honraron a los presentes con sus interpretaciones.

Este mismo día los militantes del Comité de Base de la UJC de la Fiscalía Provincial junto a jóvenes del Universo Juvenil, recorrieron el Sendero: “Encantos de Soroa”.  En la zona tuvo lugar una importante batalla de la Guerra de Independencia, “el sangriento combate de Soroa” donde el Lugarteniente General Antonio Maceo encabezaba las tropas mambisas en la invasión de Oriente a Occidente.

La pérdida más sensible en esta batalla fue la del Coronel Francisco Frexes Mercader, jefe de despacho y auditor del Cuartel General, a quien su hija le erigiera en esta zona un monumento y en el cual los artemiseños rendimos homenaje a los hechos ocurridos.

El sitio histórico marcó el final del ascenso, en la  travesía pudimos apreciar de las maravillas de esta reserva de la biosfera ubicada en el macizo montañoso Sierra del Rosario.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.