Author
Idelsy Martínez Laurencio, Fiscal Jefa de la Dirección de Comunicación Institucional y Yuniel Alzamora Amaro, Jefe del Sello Editorial
Average: 5 (1 vote)
In this article:
Cuba, Fiscalía, Namibia, Dr. Festus Katuna Mbandeka
Namibia_3

El Fiscal General de la República de Namibia, Dr. Festus Katuna Mbandeka, desarrolla, desde este 22 de octubre, un programa de actividades en nuestro país, como parte de la visita oficial que realiza junto a la delegación que lo acompaña.  

En la jornada matutina de este martes sostuvo un intercambio con una representación de la Fiscalía General de la República de Cuba (FGR), presidida por el Vicefiscal General de la República, Reinaldo Cruz Rivera, sobre la historia, misión, organización, estructura y funciones del órgano cubano. 

Montesino Li dialogó sobre la legislación, las acciones y medidas para la prevención y enfrentamiento a la violencia basada en género y en el escenario familiar, y la discriminación por color de piel, partiendo del Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, el Programa Color Cubano y el amplio proceso de transformación legislativa que desarrolla el país, tras la aprobación, en 2019, de un nuevo texto constitucional. 

Sobre las más importantes novedades del Código de las Familias para la protección en el ejercicio de los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas en situación de vulnerabilidad y las familias en general, profundizó Lay Trujillo González, Fiscal Jefa de la Dirección de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales. 

Por su parte, el Fiscal Jefe de la Dirección de Procesos Penales, José Luis Reyes Blanco explicó sobre la Ley del Proceso Penal y el Código Penal cubanos, su ajuste en correspondencia con los tratados y acuerdos internacionales, las novedades en el orden procesal, el derecho a la defensa y nuevas figuras delictivas a tono con el contexto actual.

Del derecho a queja establecido en la Constitución de la República de Cuba y sobre cómo se garantiza por la Fiscalía, conoció el titular de la Fiscalía General de Namibia, en voz de la Fiscal Jefa de la Dirección de Atención al Ciudadano, Barbarita Pacheco Fonte quien, además, comentó sobre la integración y organización del Sistema de Atención a los Ciudadanos, a través de las diez vías aprobadas por Resolución de la Fiscal General de la República de Cuba, el trámite de las quejas, peticiones y denuncias, y los pronunciamientos para restablecer la legalidad al determinarse el quebrantamiento de las disposiciones legales.

Además, se ilustró al Dr. Festus Katuna Mbandeka sobre la novedosa Ley de Ejecución Penal, su objeto de regulación, fines y la intervención del Fiscal en el control a su cumplimiento y en el respeto a los derechos de las personas imputadas, sancionadas o aseguradas penalmente en los lugares de internamiento que define esta Ley y la respuesta o pronunciamientos que corresponda ante las quejas, peticiones o denuncias que formulen estos, sus familiares o defensores contratados. 

Como parte del control al cumplimiento de la Constitución, las leyes y demás disposiciones legales, el Fiscal Jefe de la Dirección de Verificaciones Fiscales, Luis Perez Morales, abordó sobre la ejecución de verificaciones fiscales e investigaciones, acciones que contribuyen a la prevención del delito, la corrupción y las ilegalidades en las entidades económicas y se planifican atendiendo a las actividades, sectores y temáticas que constituyen prioridades para impulsar la economía del país.

En otro orden, el Fiscal Jefe de la Dirección de Formación, Desarrollo e Innovación y Director de la Escuela Nacional de la FGR, Dyxan Fuentes Guzmán, explicó sobre los procesos de formación de pregrado y posgrado en la Fiscalía y el vínculo con los ministerios de Educación y Educación Superior, la necesidad del desarrollo de un amplio y permanente trabajo de preparación de los futuros trabajadores y profesionales que integran su fuerza, así como la capacitación y superación para conocer y cumplir las disposiciones legales vigentes en el país, con el componente político ideológico que nos acompaña en correspondencia con la misión de este órgano del Estado, en lo que es vital la Escuela Nacional de la FGR, y como estos procesos tributan al cumplimiento de la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la FGR. 

Sobre el Sistema de Gestión de la Calidad con enfoque a procesos y los indicadores que certifican la calidad en nuestra actuación explicó Raquel Rodríguez Fraga, Fiscal Jefa de la Dirección de Organización y Planificación. 

Tras conocer sobre estos y otros particulares vinculados al cumplimiento de la misión del órgano, el Fiscal General de la República de Namibia comentó las similitudes en el funcionamiento de ambas fiscalías – Cuba y Namibia -, pero que en su país es el asesor principal del Presidente y del Gobierno en todos los procesos legales. Se refirió a los tres pilares esenciales en su funcionamiento y reconoció la importante labor de la Fiscalía cubana junto al Estado   como órgano vital para llevar adelante el proceso revolucionario.

Como parte del programa de actividades, se firmará un Acuerdo de Cooperación entre ambas fiscalías que contribuirá al fortalecimiento de los vínculos y a la preparación de los fiscales de las dos naciones.

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
Ileana Díaz Kessell said:

Magnífico intercambio de información

Juan R. Chavia…said:

Tengo la opinion que es una visita de intercambio profesional muy util para ambas Fiscalias.Exitos y siempre solidarios con el pueblo namibio