
Sobre la participación en dicho evento científico, el Comité Organizador ha emitido la siguiente comunicación:
La solicitud de inscripción de los nacionales, para participar de forma presencial en el evento se realizará al Comité Organizador a través de los correos reflejados en la convocatoria (asseneth@fgr.gob.cu y relaciones@fgr.gob.cu) hasta el día 6 de marzo de 2023, en la que deberá exponerse los datos personales de los interesados: nombres y apellidos, cargo, entidad a la que pertenece, el número de carné de identidad.
Una vez aprobada la solicitud por el Comité Organizador, se informará al Palacio de Convenciones, donde los aprobados realizarán el pago en la modalidad presencial o virtual. El Comité Organizador informará la decisión a cada interesado para que inicie los trámites de pago.
Para el pago mediante el uso de la plataforma Transfermóvil se habilitarán 3 códigos QR (se adjuntan debajo de la información) con los montos de los distintos pagos, según la modalidad a participar.
- Un código por el valor de 200 cup para los participantes online.
- Un código por el valor de 1500 cup para los participantes presenciales sin incluir los almuerzos.
- Un código por el valor de 2820 cup para los participantes presenciales, incluyendo el almuerzo de los 3 días.
Los códigos QR tendrán como características que serán válidos hasta el día 6 de marzo de 2023, que tendrán las cifras establecidas (200, 1500 y 2820), que es requisito obligatorio, poner el carné de identidad, porque el pago es individual.
Para la participación de forma virtual (online), se utilizará el Canal de la Fiscalía General en la Plataforma PICTA, para ello deben registrarse (autenticarse) como usuarios en la misma y enviar el mismo (usuario) al Comité Organizador junto a la solicitud.
Para el pago de acreditación en cualquiera de las modalidades, es obligatorio que previamente se haya aprobado la participación por el Comité Organizador del Evento, el que enviará la relación nominal al Palacio de Convenciones y a la Plataforma PICTA, según sea el caso, para permitir el correspondiente pago y darle acceso al XV Encuentro Internacional Ciencias Penales 2023 y III Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, dentro del canal de la Fiscalía.
En la modalidad virtual, el Certificado de participación se enviará por el mismo correo que se solicitará la inscripción, de resultar aprobada la petición.
Para los extranjeros interesados en participar, podrán obtener mayor información a través del correo (relaciones@fgr.gob.cu), además, con el RECEPTIVO OFICIAL del evento Havanatur S.A. mediante el correo reflejado en la convocatoria (esp5.eventos@havanatur.cu).
Descargue la convocatoria aquí
