Autor
Yuniel Alzamora Amaro, Jefe del Sello Editorial de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (1 vote)
En este artículo:
Cuba, Angola, Fiscalía, convenio, Programa de Cooperación, relaciones internacionales, Ciencias Penales
Angola_1

La Fiscalía General de la República de Cuba y la Fiscalía General de la República de Angola suscribieron, este sábado, un Programa de Cooperación para el período 2025-2027, cuya primera acción consiste, precisamente, en la participación de una delegación de alto nivel en el XVI Encuentro Internacional Ciencias Penales 2025 y IV Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que concluyó la víspera, en La Habana, Cuba. 

El documento, rubricado por la Fiscal General de la República de Cuba, Yamila Peña Ojeda, y el Fiscal General de la República de Angola, Hélder Fernando Pitta Gróz, contiene acciones dirigidas, además, al intercambio de experiencias sobre temas de interés común

Previamente, los titulares de ambas fiscalías sostuvieron un ameno diálogo en el que quedaron patentizadas las relaciones de hermandad entre ambos órganos y países

Peña Ojeda le explicó a su par angolano el funcionamiento de la Escuela Nacional de la Fiscalía General de la República de Cuba, cuyo fin es garantizar la preparación de cuadros, fiscales, y de los trabajadores de apoyo a la gestión fiscal

«Contamos con una plantilla de fiscales profesores que nos permite que no se desvinculen del ejercicio de la práctica y contribuyan a la preparación del personal», comentó la Fiscal General y, seguidamente, destacó los vínculos con las universidades del país para tributar al mismo fin común.

Significó que, próximamente, la Fiscalía cubana comenzará su propia maestría relacionada con temas de litigación oral, lo cual será un gran paso en la preparación científica de nuestros recursos humanos. 

Por su parte, Pitta Gróz agradeció la invitación a participar en Ciencias Penales 2025, en un año en que Angola celebra 50 años de su independencia, en la que la ayuda de Cuba fue decisiva para su logro y, más tarde, en la formación pedagógica y de galenos de los jóvenes de su país.

El Fiscal General también se refirió a la Escuela del Ministerio de Justicia que ofrece preparación a jueces, fiscales y otros funcionarios, los pasos que se vienen dando para su perfeccionamiento y los cursos que allí se imparten. 

Peña Ojeda profundizó en los vínculos con otros centros de enseñanza superior, como la Escuela Superior de Cuadros del Estado y el Gobierno, el Colegio de Defensa Nacional y las escuelas del Partido en cada territorio, en los cuales nuestros cuadros cursan diferentes opciones de superación.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.