
El salón de reuniones de la Fiscalía General de la República (FGR) fue sede este miércoles, 11 de enero, de la Sesión Científica sobre la formación doctoral en el órgano con motivo del Día de la Ciencia Cubana. El encuentro de trabajo, desarrollado a través de videoconferencia, contó con 62 participantes de todas las provincias del país, de ellos, 21 maestrantes y 5 doctorandos.
Al inicio del mismo, los asistentes rememoraron la vigencia del pensamiento de Fidel Castro, específicamente sus ideas en torno al papel de la ciencia y la innovación, que hoy constituyen guías para el desarrollo de tan vital actividad en el órgano.
Las palabras iniciales estuvieron a cargo del vicefiscal general de la República, Reinaldo Rivera Cruz, quien manifestó la relevancia de la ciencia como un pilar esencial de la Revolución cubana y el reconocimiento a los que transitan por la carrera de formación doctoral.
Durante la sesión se compartieron las experiencias relacionadas con la determinación de cursar los estudios doctorales, el ingreso a este tipo de programa y la adecuada selección del tema de investigación. Además, se abordó la novedad e importancia de los temas sobre los cuales se decidió investigar, los principales resultados que se esperan o se han alcanzado, así como los proyectos de investigación a los que tributan y su vinculación con las líneas de investigación que la FGR tiene identificadas en su Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Las cuatro ponencias expuestas reflejaron su pertinencia e impacto en problemáticas actuales, tributando así a la solución directa de estas. Las principales temáticas abordadas responden a: los actos de investigación en el proceso penal cubano; la protección de los menores en situaciones de riesgo y desamparo en Cuba como consecuencia de las migraciones de los progenitores; la prueba en los procedimientos tributarios en nuestro país; y la protección de los derechos del adulto mayor; todos de vital trascendencia en el contexto socio jurídico contemporáneo.
Los ponentes fueron: la MsC. Yenisey González Rodríguez, fiscal jefa del Departamento de Formación y Desarrollo de Granma; la MsC. Alicia Camué Torres, fiscal jefa del Departamento de Asesoría Jurídica de Santiago de Cuba; Damaris Carbonell Martínez, vicefiscal jefa municipal, Fiscalía Provincial Granma y la MsC. Asseneth Verdecia Rodríguez, fiscal jefa del Departamento de la Dirección de Formación, Desarrollo e Innovación de la FGR.
Durante las conclusiones, la vicefiscal general, Alina Montesinos Li, refirió que dicho encuentro es una oportunidad para escuchar y reconocer la labor de los doctores en formación lo que, además, fortalece la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación del órgano presentada el año anterior.