Author
Yanet Maceo Cardero, fiscal de la Dirección de Atención al Ciudadano. Fiscalía General de la República
Average: 5 (4 votes)
In this article:
Derechos Humanos, Fiscalía General de la República de Cuba, Cuba, Constitución de la República, derechos, Justicia
Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son el conjunto de derechos y libertades fundamentales para el disfrute de la vida humana en condiciones de plena dignidad y se definen como intrínsecos a toda persona por el mero hecho de pertenecer al género humano.

Los Derechos humanos son elementos esenciales en la vida de cualquier persona, pues fomentan su amplio desarrollo, brindándole así garantías ante la justicia, libertad de religión, de vivir en un ambiente sano, de forma igualitaria, de vivir saludables y plenos. Se basan en principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Cuba es signataria de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la cual contiene una cláusula que denota los derechos fundamentales, deberes y garantías de los cubanos y nuestra nación ha ratificado en múltiples ocasiones su invariable compromiso con la promoción y protección de todos los derechos humanos para todas las personas, con su carácter interdependiente e indivisible.

Se ha fortalecido para ello, el marco jurídico e institucional como parte de la actualización del modelo de desarrollo económico y social, como resultado de la proclamación de la Constitución de la República de Cuba, la que en su artículo 41 expresa: “El Estado cubano reconoce y garantiza a la persona el goce y el ejercicio irrenunciable, imprescriptible, indivisible, universal e interdependiente de los derechos humanos, en correspondencia con los principios de progresividad, igualdad y no discriminación. Su respeto y garantía es de obligatorio cumplimiento para todos.”

Sobre esta base, Cuba concede particular importancia al hecho de que los Derechos Humanos deben ser tratados en forma global, de manera justa y equitativa, en pie de igualdad y dándoles a todos el mismo peso, tanto a los derechos civiles y políticos como a los económicos, sociales y culturales.

Gracias a la voluntad política del Gobierno y la activa participación popular en todos los ámbitos de la vida del país, y a pesar del grave efecto que provoca el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto durante seis décadas por Estados Unidos, en violación de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, nuestro país ha podido obtener importantes éxitos en la promoción y protección de los derechos humanos: en la Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer, Libertad de Religión y Culto, Derechos de los Trabajadores, Derechos a la Salud y la Cooperación Médica, Participación Popular en la Conducción de los Asuntos Públicos y los Procesos de toma de Decisiones, entre otros.

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
Joaquinasaid:

Siempre que se hable de protección de los Derechos Humanos en el 🌏, hay que mencionar a la Revolución Cubana 🇨🇺, conquistas y DDHH esenciales garantizados desde 1959, para no padecer más del analfabetismo, la insalubridad y el hambre.

Joaquinasaid:

La Constitución de la República de Cuba🇨🇺, es una expresión genuina de consquistas y protección de los derechos humanos, con fiel reflejo en la dignidad plena del hombre, cómo sentenció el maestro: "Yo quiero que la Ley primera de la República sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre".
#DerechosHumanos

Barbarita Pachecosaid:

La #FiscaliaCubana a partir del cumplimiento del mandato constitucional vela por el respeto de los derechos de las personas.

Patricia Gonzá…said:

Un extraordinario trabajo donde se amplifica el concepto de los derechos humanos y esclarece su importancia para todos