Author
Enrique Valdés, periodista de la Fiscalía General de la República
Average: 4.3 (4 votes)
In this article:
Código de las Familias, multiparentalidad, referendo popular, cambios significativos
Código de las familias

El Código de las Familias reafirma el carácter humanista de la Revolución cubana, se erige como garante de las postulaciones constitucionales referidas a los derechos personales y de familia, y encamina a nuestro Estado y a la sociedad cubana en la búsqueda de una nación más justa, afirmó Oscar Silvera Martínez titular de Justicia, durante la presentación de la versión 25 de la nueva normativa.
 En su intervención ante los diputados del Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional al Poder Popular,  (ANPP) en su IX Legislatura, el ministro explicó la magnitud de los cambios efectuados como consecuencia de la Consulta Popular culminada recientemente y aseguró que en ese código de los afectos estaban representados todos los cubanos.
Esta versión, aprobada por unanimidad, será sometida a referendo popular, el próximo 25 de septiembre. Entre las novedades reflejadas, esta versión definitiva defiende el derecho de las personas a no ser discriminadas, garantiza la igualdad de género y plantea soluciones concretas a nuevas problemáticas afrontadas por la sociedad moderna.
¿Cuáles son los cambios más significativos? ¿Afectan las modificaciones algunas de las ideas básicas de proyectos anteriores?
 Entre los cambios aplicados se reconoce expresamente el cuidado como derecho ampliándose la protección de niños y adolescentes ante las situaciones excepcionales y de desastre.
Sin dudas los cambios, frutos de una memorable consulta popular, refuerzan también la proyección ante acciones de discriminación y violencia, y perfeccionan los asuntos relacionados con las fuentes de filiación y las diversas situaciones de la multiparentalidad.
Con relación a temas vitales como el del ejercicio de la responsabilidad parental, los cambios apuestan por el consentimiento de ambos conyugues para autorizar o no la salida del territorio nacional de sus hijos.
 No es casual que fueran el IV De la filiación, V de las Reformas Parentales VI Del matrimonio,  y VIII De otras instituciones de guarda y protección en el ámbito familiar, los títulos que sufrieron un número mayor de modificaciones.
 Asimismo, quedó de manifiesto en  esta perfeccionada versión, que instituciones jurídicas, muy enraizadas entre la población como la del  Matrimonio;  Uniones de hecho afectivas; Adopción;  Técnicas de reproducción humana asistida; Autonomía progresiva; Responsabilidad parental y  Noción positiva de la crianza sin violencia, salieron fortalecidas.
 Este código que será sometido a referendo popular en el domingo 25 de septiembre, de aprobarse como la inmensa mayoría de la población vaticina, dotará a Cuba de un moderno Código de las Familias referente de lujo en nuestro continente.

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
Fernando Rodríguez said:

El Código de las Familias es una herramienta jurídica del presente, pero sobre todo del futuro, aprobarlo no es una simple complacencia, es una garantía de protección para un contexto diferente al actual, donde preservar la integridad de las familias, será preservar la especie humana. #FiscaliaCubana #Cuba