Author
MaríaJosefa Díaz Jacomino, Fiscal Jefa del Departamento de Cuadros de la Fiscalía Provincial de Cienfuegos ( +Fotos)
No votes yet
In this article:
Consulta Popular del Código de las Familias, Código de las Familias, fiscales, Fiscalía, Oscar Silveira Martínez
Consulta Popular en Cienfuegos

La consulta popular del Proyecto de Código de las Familias, expresión del mandato emanado de la Disposición Transitoria Decimoprimera de la Constitución de la República, constituyó un reto para la Fiscalía Provincial de Cienfuegos, que asumió la misión a través de la participación activa de los fiscales como facilitadores en las reuniones desarrolladas en toda la provincia.

El compromiso y entrega demostrados por 30 de sus fiscales, son el reflejo de su plena identificación con el artículo 156 de la Carta Magna y la Misión de la Fiscalía General de la República. Fue una oportunidad el poder interactuar, informar, esclarecer y transmitir a la población, la manera en que el ordenamiento jurídico refleja la realidad social y cómo es portador del interés del Estado cubano por el bien mayor del pueblo, conceder una alta importancia a la institución familiar y reconocer la necesidad de transformar la legislación vigente que actualmente la regula y que ya no responde a la diversidad de la sociedad cubana ni ofrece solución a los conflictos que se suscitan por carecer de amparo en el Derecho.

Resaltar el papel del nuevo Código como norma protectora de la familia cubana, fue el principal objetivo de las intervenciones de los fiscales, quienes recibieron varias jornadas de preparación sobre el proyecto sometido a consulta. Horas de estudio y de debates técnicos, contribuyeron a esclarecer dudas y adquirir conocimientos en torno a las modificaciones y novedades introducidas para regular las instituciones familiares, necesarios no solo para ilustrar a la población durante el proceso de consulta sino también para la propia actuación de los fiscales una vez aprobada la nueva ley.

Las montañas del Escambray cienfueguero, las llanuras de los asentamientos rurales, los consejos populares de los municipios y dentro de estos, los barrios vulnerables, fueron los escenarios de las 212 reuniones de consulta en las que los fiscales intercambiaron con la población, percibiendo el mayoritario respaldo al proyecto del Código de las Familias, aun cuando se expusieron algunas inquietudes mal intencionadas y promovidas por elementos de la contrarrevolución en torno a la responsabilidad parental, que en su momento fueron debidamente esclarecidas.

El proceso de consulta del citado proyecto, reafirmó que la Fiscalía es una sola. No hubo distinción entre los fiscales del municipio y la provincia, ni entre los de las especialidades técnicas y no técnicas. La responsabilidad de la tarea no se centró en el Departamento de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales, todos, de una manera u otra estuvieron motivados, comprometidos y con ansias de aportar. Algunos creyeron no poder controlar el miedo escénico, otros estuvieron siempre dispuestos y firmes, y no faltó quien se creció ante la presencia del Ministro de Justicia durante su exposición.

Vivimos en un país donde los agradecidos alimentan el alma de la Revolución y esta a su vez los protege, por eso los fiscales cienfuegueros como parte de esos agradecidos, orgullosos le retribuimos con nuestro aporte. Por eso hoy respaldamos y exhortamos a votar a favor del nuevo Código de las Familias.

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.