Por: Fernando Molina La Rosa, Comunicador Social
Los trabajadores de la Fiscalía General de la República al ingresar a esta institución firman su Código de Ética, con el que se comprometen a actuar según los preceptos revolucionarios, por lo tanto, mantener principios éticos es primordial en la labor cotidiana de quienes laboran en este Órgano.
Por ello, la Fiscalía Provincial de Mayabeque realizó el Evento Provincial de la Ética, con la presencia de todos los fiscales de la provincia, con la presencia de estudiantes de 5to año de Derecho de la Universidad Agraria de la Habana (UNAH).
El Dr. Raúl Ramón Salazar, profesor titular del Departamento de Marxismo de la UNAH, impartió una conferencia con una visión transdisciplinaria sobre la moral, lo jurídico y los valores. En ella se destacó el papel de la moral del hombre en nuestra cotidianidad desde un enfoque axiológico y la significación de los valores en el hombre. Además se evaluó la asimilación de la moral a la realidad, expresando que “…se forma y manifiesta a través de la conducta social del hombre…”.
Por su parte, fiscales de los municipios Madruga, San José y Nueva Paz resaltaron la importancia de mantener un comportamiento ético en el ámbito laboral y social. Desarrollaron ponencias vinculadas con la ética y la profesión, el papel del fiscal en el Proceso Penal y en la Especialidad de Atención a los Derechos Ciudadanos.
Este escenario fue un espacio de reflexión para definir las principales debilidades y proponer soluciones a las vulnerabilidades.
Los estudiantes presentes evaluaron el encuentro como novedoso y constitutivo de gran ayuda para su desempeño como futuros continuadores de la abogacía cubana.
Este evento confirmó la frase de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cuando expresó: “…Todo pensamiento revolucionario comienza con un poco de ética y por un poco de valores…”.



















