Author
Yuniel Alzamora Amaro, Jefe del Sello Editorial de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (1 vote)
In this article:
Cuba, Fiscalía, Consejo de Dirección Ampliado, Asamblea Nacional del Poder Popular, Rendición de Cuenta, misión constitucional, Procesos Penales
CDA_31_5

Con la presencia del Dr. Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba inició la segunda y última jornada del Consejo de Dirección Ampliado de la Fiscalía General de la República, en la cual participan, además, Julio César García Rodríguez, Jefe de Oficina del Comité Central del Partido y Joaquín Bernal Rodríguez, funcionario del Comité Central del Partido.

La Fiscal Jefa de la Dirección de Información y Análisis, Ana Hernández Mur, presentó una amplia información sobre el estado de cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, con motivo de la rendición de cuenta realizada por la Fiscalía en 2022.

Hernández Mur explicó las diferentes tareas – planificadas para el período 2022-2026 – que se han venido desarrollando para incrementar y consolidar las acciones que incentivan la incorporación de fiscales y su permanencia en la institución. Entre ellas destacó los vínculos con las universidades del país y el trabajo con los técnicos medios en Derecho. 

La recomendación dirigida a continuar incrementando las acciones de capacitación de nuestros efectivos ha tenido su materialización en el crecimiento de los profesionales del órgano con categoría docente, que ya ascienden a 272; en los 594 especialistas graduados de estudios académicos; en el inicio de la Maestría en Dirección, entre otros importantes avances. 

También se explicó sobre la atención al proceso penal y al control de la legalidad en cumplimiento de la misión constitucional del órgano. 

En lo referente al desarrollo de una amplia y permanente actividad de comunicación social encaminada a elevar la educación jurídica de nuestro pueblo en el ejercicio de sus derechos, la Fiscal Jefa de la Dirección de Información y Análisis significó que hasta la fecha se han desarrollado más de 16 mil acciones de comunicación y más de 900 publicaciones en plataformas digitales. Asimismo, resaltan las 402 acciones con medios nacionales y locales de comunicación. 

En cuanto a la atención integral a los fiscales, Hernández Mur recordó los múltiples reconocimientos entregados en la etapa a nuestros trabajadores, destacando el otorgamiento de la condición de Colectivo Distinguido Nacional a 21 unidades organizativas, la Bandera de Honor de la UJC y otras altas condecoraciones.

Varios fiscales jefes provinciales y municipales trasladaron cuánto hacen a diario para contribuir al cumplimiento de las recomendaciones, partiendo del propio cumplimiento de la misión. 

Morales Ojeda, al dirigirse a los presentes en el Consejo de Dirección Ampliado, destacó la importancia de la unidad, valor que se debe consolidar de manera permanente. Asimismo, insistió en el trabajo político e ideológico que forma parte del actuar cotidiano de los cuadros y trabajadores de la Fiscalía, a la vez que convocó a que mediante el mismo generemos una conciencia revolucionaria, sobre todo en las nuevas generaciones. 

Al término de sus palabras, el Secretario de Organización del Comité Central del Partido reconoció el quehacer de los trabajadores del órgano y su probado compromiso con la obra de la Revolución y el legado de Comandante en Jefe. Recordó que el próximo 13 de agosto será presentado el programa para conmemorar centenario del natalicio de Fidel, año en el cual la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado celebrará su IX Congreso. 

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.