
El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocerlas por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza.
El objetivo principal de esta efeméride es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las mujeres en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria.
Ellas, madres de familia, campesinas y pequeñas emprendedoras, contribuyen al bienestar de sus familias y de esta forma, al desarrollo de las economías rurales.
En Cuba, solo el 22,6 % de personas con tenencia de tierra son mujeres. La mayor parte de los poseedores, sean hombres o mujeres son usufructuarios, aunque en el caso de las mujeres hay una proporción mayor de usufructuarias (38,0 %) versus un 32 % de los hombres. La mayor proporción de mujeres con tenencia de tierra tienen más de 50 años de edad.
Este indicador, reflejado en el Observatorio sobre Igualdad de Género es una muestra de cuánto se puede seguir haciendo por potenciar la participación de la mujer en el sector agrícola.