Author
Dirección de Comunicación Institucional de la Fiscalía General de la República
Average: 5 (4 votes)
In this article:
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Fiscalía General de la República, Cuba, encuentro de trabajo
Presidente 11

El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en encuentro de trabajo con el Consejo de Dirección Ampliado de la Fiscalía General de la República, espacio en el cual se realizará una evaluación de los resultados de trabajo en correspondencia con el cumplimiento de las recomendaciones derivadas de la rendición de cuenta del órgano a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Asisten, además, Julio César García Rodríguez, miembro del secretariado del Comité Central del Partido (CC-PCC) y Jefe de la Oficina de atención a la UJC y los órganos estatales y judiciales; Joaquín Bernal Rodríguez, funcionario del CC-PCC y Darío Delgado Cura, funcionario del Consejo de Ministros. Igualmente, conectados por videoconferencia, participan los fiscales jefes municipales de todo el país.

Al dirigirse a los presentes, Díaz-Canel hizo referencia a la histórica jornada vivida por el país este 19 de abril, cuando quedó constituida la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en fecha en la que, además, todos los cubanos celebramos la victoria en las arenas de Playa Girón.

El Primer Secretario del CC-PCC se refirió, igualmente, a los procesos electorales que tuvieron lugar en el país recientemente, desde el referendo popular del Código de las Familias, hasta las Elecciones Nacionales, este último favoreció un nuevo intercambio con el pueblo, lo cual, al decir del presidente, debe sistematizarse.

Sobre el intenso cronograma legislativo que vive el país, el presidente cubano significó que, con la aprobación de la nueva Constitución, se ha desarrollado una dinámica legislativa que no habíamos tenido, lo que ha requerido un esfuerzo institucional del sector jurídico para cumplir con las nuevas exigencias derivadas de ello. Al respecto, precisó que la ciudadanía exige el cumplimiento de dichas normativas que se han aprobado en los últimos años, lo cual constituirá uno de los desafíos de la nueva Legislatura.

Asimismo, Díaz-Canel instó a ofrecer más atención a los colectivos laborales, propiciando el trabajo en equipo y la unidad de todos los trabajadores. Igualmente, convocó a aplicar la innovación y la transformación digital a nuestros procesos, que pueden ayudar a ser más eficiente el quehacer de la Fiscalía. En cuando a la relación con las universidades, el dignatario cubano refirió que ello favorece la gestión del conocimiento y las nuevas fuentes de ingreso, construyendo desde las aulas un compromiso con el trabajo del órgano. Asimismo, destacó las ventajas de quienes se gradúan en ciclos cortos que pueden aportar, en un menor tiempo, al sector.

Al trabajo con los jóvenes, el primer secretario del CC-PCC dedicó parte de su intervención. Al respecto, destacó que para la Fiscalía la juventud es una fortaleza, en la cual hay talento y compromiso, pues representan mucho para el presente y futuro del país. Recordó que no se puede hablar de continuidad sin los jóvenes, por lo que debemos pensar constantemente cómo propiciarles vías para su preparación, superación y participación.  

El presidente reafirmó la confianza de la dirección del país en el trabajo abnegado de la Fiscalía, órgano con el cual se cuenta para vencer el bloqueo sin esperar que lo levanten, “para irnos por encima de él con nuestra capacidad y resistencia creativa. Lo hicimos en la COVID y lo volveremos a hacer”, mensaje que trasladó Díaz-Canel junto a la convocatoria permanente a hacer de este un país mejor con una Revolución socialista cada vez más fuerte, camino en el cual – dijo el presidente – contamos con ustedes.

 

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
Soniasaid:

Intercambiar con el Presidente constituye un privilegio para la #FiscaliaCubana porque fortalece los sistemas de trabajo implementados y nutre de conocimiento a los jefes de cada estructura, cuya responsabilidad es transmitir a los subordinados y garantizar el cumplimiento de nuestra misión constitucional. #FiscaliaEn50Aniversario

Xiomarasaid:

Es muy gratificante saber de la confianza de la dirección del país en el trabajo abnegado de la Fiscalía